viernes, 14 de mayo de 2010

La Noche En Blanco

La Noche en Blanco de Málaga se presenta como una gran fiesta nocturna del arte y la cultura participativa. Es una iniciativa del Área de Cultura del Ayuntamiento abierta a la ciudadanía y a todas las instituciones de Málaga. Serán decenas de espectáculos y actividades en múltiples espacios, tanto de interior como al aire libre. Todos con carácter gratuito. Se concentrarán en una sola noche: la del 9 de mayo. Se trata de que los ciudadanos vivan y participen del espíritu de una ciudad que aspira a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2016.

Cómo hacer tus propios instrumentos.

Maracas espantapájaros.

La gaita del sol.

Caparazón de lira.

La guitarra.

La guitarra.

La viola.

La viola.

La tuba.

La tuba.

La trompeta.

La trompeta.

La trompa.

La trompa.

La flauta.

La flauta.

El xilófono.

El xilófono.

El violonchelo.

El violonchelo.

El violín.

El violín.

El trombón

El trombón.

Los timbales.

Los timbales.

El saxofón.

El saxofón.

jueves, 6 de mayo de 2010

CuentaCuentos

Cuentos para dormir, videocuentos y juegos educativos, una página donde recurrir cuando un niño no se duerme o cuando está aburrido y quieres que a la vez que aprenda se divierta. ¡Esperamos que la disfruteis!

jueves, 15 de abril de 2010

Os decimos HOLA


Este blog está dirigido para todos los padres/madres alumnos/alumnas que esten interesados en saber algo más de una nueva manera práctica y divertida, a traves del ordenador.
A los niños le resulta más entretenido e interesante ya que creen que solo por el mero hecho de utilizar un ordenador están jugando, cuando en realidad estan aprendiendo.
Para los padres es una manera más práctica ya que lo pueden hacer desde sus casa sentados en el sofá y a la hora que mejor os venga.
Este blog, como hemos dicho, al estar centrado tanto como para mayores y pequeños. hemos decidido crear entradas con cuentos, juegos lúdicos( para pequeños) y otro clase de entradas, que están enfocadas en ofrecer información que vemos interesante ( para mayores)
Esperamos que éste blog os sirva de utilidad y os guste, por último nos gustaria comentar que estamos abiertas a propuestas para mejorar éste blog.
Un saludo. Atentamente Yolanda Barrios
Tania Cortés

MAYUMANA


En 1996 movidos por la inquietud creativa de sus fundadores, nace Mayumana. Mayumana, Adraba, Bejuntos y Be son los cuatro espectaculos que ha creado desde entonces y ha estado de gira mundial los ultimos diez años. La compañia esta formada porun grupo multicultural, provenientes de diferentes disciplinas que desarrollan un único lenguaje internacional basado en el talento personal, el ritmo, el humor, la visualidad, el baile y la música.

jueves, 11 de marzo de 2010

El flautista de Hamelin

El flautista de Hamelín e o leyenda, documentada por los Hermanos Grimm (cuyo nombre original es Der Rattenfänger von Hameln, que se traduciría como El Cazador de Ratas de Hamelín), que cuenta la historia de una misteriosa desgracia acaecida en la ciudad de Hamelín (Hameln en alemán), Alemania, el 26 de junio de 1284.

Delfinoterapia

DELFINOTERAPIA.

jueves, 4 de marzo de 2010

Historia de la música para niños


Hans Günter Heumann

Cuando Clara llega a casa de los abuelos de su amigo Federico para pasar unas vacaciones, no puede imaginar todo lo que va aprender en esos días. El abuelo de Federico es un experto en temas musicales y, cuando era joven, tuvo la suerte de que uno de sus profesores le regalase una máquina del tiempo con la que desplazarse mágica y fácilmente a cualquier momento histórico anterior. Es así como los dos niños conocen en persona a los grandes músicos del pasado.

También este libro ameno y divertido es una máquina del tiempo que permite a los lectores hacer un viaje por la historia de la música desde los cavernícolas hasta los Beatles. Rico en ilustraciones, nos enseña no sólo datos y nombres imprescindibles de los grandes compositores (desde Adam de la Halle y Vivaldi hasta Mahler y Gershwin), sino también que la música siempre ha estado presente en la vida de los seres humanos.

Contenido
1- Los orígenes de la música
2- Civilizaciones y culturas antiguas
3- Edad Media
4- Renacimiento
5- Barroco
6- Preclasicismo
7- Romanticismo
8- Impresionismo
9- Música del siglo XX
10- Música folclorica

Editorial: Siruela

Calendario